En verano de 2013 ha visitado nuestros proyectos en Mali el coordinador, Julio Tapia Yagües.    Todos los gastos del viaje han sido abonados de su propio bolsillo, y así cada euro donado por nuestros socios y colaboradores, llega a su destino al 100 %.  
      Página de "Inform. € TEMPORARY_BODY_TAGquot; (cuenta del banco):   Ahí podéis comprobar que somos voluntarios y nadie cobra en esta tarea solidaria de cooperación con Cáritas-Mali para los más necesitados, en su mayoría población musulmana.

Mali es rico en petróleo, gas, uranio, oro, etc.   Los intereses hacen que empresas multinacionales de Francia y EEUU -sobre todo- presionen.   Así, surgió el golpe de estado de 2012 que cortó el diálogo del gobierno con los tuareg, y abrió la puerta al cómplice en este teatro de marionetas, Al Qaeda (financiado por EEUU en Siria actualmente).    Así, "justifican" la intervención militar francesa y de UN, que habrá de pagar las próximas décadas la población de Mali trabajando como esclavos por 1 € al día...
 
                  
La guerra neocolonial ha provocado que miles de niños-mendigo deambulen por las calles en busca de algo que llevarse a la boca.
 
Hemos viajado hasta los últimos pozos construídos y no visitados aún.  1º: El 2º pozo de Sogourou, finalizado en marzo de 2011.

  
   Después, el 3er. pozo que hemos construído ya en Temegoló (2012), cerca de donde irá el futuro huerto de 1 hectárea.
El otro pozo que finalizamos en 2012, el de Damgatené, no pudo ser visitado por el peligro de la guerra, al hallarse en una zona demasiado apartada y haber un alto riesgo de secuestro para el cooperante, según las autoridades locales.

             
                En el mismo pozo, con los colores del Málaga C.F. que nos apoya hace 9 años en nuestro sorteo benéfico anual.
            
 
Después hemos visitado el 1er pozo que construímos en Tanoussogou, 2013.  Una gran fiesta nos ha recibido para conmemorarlo.
 
Hemos grabado un video agradeciendo estos habitantes al Ayuntamiento de Málaga, a MIES (Misioneros de la Esperanza), MAC (Movimiento de Acción Cristiana), los colegios Jacaranda-Tartessos-Platero y Revello de Toro, y los institutos Benalmádena, Cerro del Viento y José María Torrijos, así como al Málaga C.F.   (ver sección "Vídeos").
 
              El pueblo entero se ha sumado a la fiesta por el nuevo pozo hormigonado que les ha acercado al agua de vida...

 
Os transmito desde aquí las gracias que esta señora, la mayor de Tanoussogou, nos ha dado y sus bendiciones para tod@s cuant@s colaboráis desde España.    Que tengamos toda la salud y el bienestar que nos permita seguir en esta tarea solidaria.